Monday, September 23, 2019

Colchones El Dorado

Desde que nos dijeron que íbamos a una empresa de colchones, pensé que era algo cero interesante ya que pensaba que todo los colchones se hacían relativamente igual. Además, que la metodología de todos las empresas productoras de colchones eran iguales pero lo que nunca llegue a pensar, es que cada colchón tiene su ciencia. Sin embargo,  cuando los señores nos emplazaron a contar sobre sus diferentes colchones y sus metodologías y ademas de como se llego a hacer esta empresa, me impacto.
La gran mente de “Don” Gumercindo Gómez ha llegado a crear esta empresa con solo llegar hasta segundo de primaria y con solo saber sumar, multiplicar, restar y dividir para así llegar a crear y administrar colchones El Dorado. A diferencia de otras empresas productoras de colchones, El Dorado cuenta con una gran variedad de colchones como por ejemplo uno que te descarga para que así te duermas más rápido, otro para que no te de calor y muchos más.

Algo que necesita hacer esta empresa es hacer un poco de publicidad para que la gente se de cuenta de todos los productos que tienen. Sin embargo, esta empresa está acogida por la ley 11-16 que es la “ley de quiebra” que no permite tener crédito bancario y esto hace que la empresa no tenga mucha liquidez. Así mismo, esta empresa ha tenido que tener mucho cuidado con el manejo de la plata y es impresionante como ellos han salido adelante y que cuenten con 10.000 millones de pesos como capital  sin ayuda crediticia.

Movistar Arena

Cuando llegamos a la Arena, fuimos recibidos por Luis Guillermo Quintero, gerente general de Colombia de Escenarios. Nos recibieron en la sala VIP del recinto y ahí, Luis Guillermo nos contó en general acerca de el Movistar Arena. Nos dijo que les tomó alrededor de 6 años para clausurar las negociaciones. Además, nos contó que la remodelación fue todo un éxito y que incluso pudieron entregarlo 4 meses antes de lo previsto. Sin embargo, afrontaron problemas con las localidades que estaban alrededor del Movistar Arena y decidieron ofrecerles trabajo a las personas de esos barrios para que hubiera un gana-gana. A raíz de esto, crearon canchas de fútbol, parques ya que con este proyecto rescataron casi 22 mil metros cuadrados. También, Luis Guillermo nos contó que ellos tienen 3 clientes: el público, el cantante y el equipo de cantante. Y que su trabajo es hacer que estos 3 clientes salieran felices después de el show y esto hace que estos clientes le den mas ganas de volver.



Al entrar, vi que todo era muy limpio y muy ordenado lo cual me dio una muy buena impresión. Al dar la vuelta por la arena, me di cuenta que no importa si estas en una de las suites o en una silla normal, siempre me vas a contar con un excelente servicio. La razón de esto es porque siempre me vas a contar con excelentes restaurantes en el arena y demas cosa como las discotecas. Algo que nunca me imagine que fuera a tener una Arena fuera un discoteca. Bueno, el Movistar Arena lo tiene y esto fue algo que me impresionó mucho porque nunca pensé que un arena tuviera una discoteca adentro. 


Después de esta visita, me pude dar cuenta de por que esta es una de las arenas de entretenimiento más grandes e innovadoras de América Latina. También, no me cabe la duda que esta arena puede competir para ser la una de las mejores Internacionalmente.









Wednesday, September 11, 2019

Matina Flowers, es una empresa que se creó en el 2004 en Bogotá, que cuyo objetivo, es realizar unas rosas con una muy alta calidad. A diferencia de otras empresas de rosas, Matina, se enfoca mas en la calidad de el producto que la cantidad que cultivan. Es por esto, que Matina se ha podido establecer como una de las mejores empresas cultivadoras de rosas a nivel nacional y internacional.



A Través de nuestro recorrida en la finca San Pedro, encontramos una gran variedad de rosas. Sin embargo, esta gran variedad se hace porque ellos contratan a una empresa para que le ponga la respectiva genética a cada rosa. Hay 13 variedades rosas y las que más se venden son las rojas,rosadas y amarillas. Estas 13 rosas son distribuidas a través de el mundo a países como Holanda. Un gran cliente que tiene esta empresa son las empresas organizadoras de eventos que compran rosas para decorar las mesas y sus eventos.



Ya que sus fincas se encuentran estratégicamente ubicadas y ofrecen un producto de gran calidad, esta empresa ha podido lograr lo que ha logrado en 15 años.