Tuesday, August 13, 2019

Hernando


El pasado 9 de Agosto, tuvimos el privilegio de visitar a la empresa GRAMAR o Granitos y Mármoles. Esta es una empresa que empezó en 1953, con las familias Santo Domingo y Pacini que deciden juntarse y crean SANPAC. Estas familias fueron muy amigos en ese momento y por eso deciden juntarse. Rápidamente, los Santo Domingo se retiran del negocio y los Pacini se queda con el negocio de mármol. Después, los Pacini crean empresas de plástico y ladrillos y desde ahí comienza la historia y la compañía familiar que empieza a crecer. 
Desde que entramos a la empresa, me impactó la organización de cómo tenían la vitrina y esto muestra, que son personas muy serias y organizadas a la hora de hacer trabajos. También, al entrar, pensé que nos iban a hacer un tour de sus productos pero nunca esperé que nos acogiera y hablara el gerente de la empresa, Carlos Eduardo Hoyos. Mientras que Carlos Eduardo Hoyos hablaba, dijo una cosa que me impactó muchos y que es muy importante para la vida y no solamente para  el trabajo, que es básicamente tratar a todo el mundo igual. Carlos Eduardo nos dijo que él tiene que tratar igual a el Presidente de Bancolombia que le quiere hacer un pedido por encima de los 10 mil millones de pesos y a el marmolero que trabaja con gallinas ya que los dos son equitativamente importante para cerrar un negocio.



En el mismo año en el que Carlos Eduardo se una a la empresa GRAMAR, la apertura económica empieza. Sin embargo, esto hace que Carlos Eduardo y la empresa tengan un reto, porque la actividad industrial, empieza a valer menos y la actividad comercial, empieza a valer más. Debido a esto, la empresa y Carlos Eduardo tuvieron que adaptarse a este nuevo cambio y por consiguiente, considero que el estilo de gerencial de Carlos Eduardo es muy flexible y adaptable a cualquier situación.

Desde mi punto de vista, la cultura organizacional de esta empresa es muy efectiva debido a que los dueños, que son los Pacini, tienen un método interesante sobre la relación con Carlos Eduardo. Lo que hacen ellos es que cualquier idea que tengan ellos siempre lo consultan con Carlos Eduardo y esto genera una relación de confianza al manejar los negocios. Además, la cultura organizacional de esta empresa es impecable ya que ellos hacen trabajos en distintos países y eso requiere de un equipo de trabajo muy organizado a la hora de trabajar en distintos países del mundo. 



Una enseñanza que me dejó esta visita desde el punto empresarial y de la vida es siempre tratar igual a las personas sin importar si son ricos o pobres. También, me dejó como enseñanza la organización y la adaptabilidad de uno y de una empresa. Como enseñanza para la vida, Carlos Eduardo me dejo que siempre va a ver una oportunidad para un problema y que el poder está en el conocimiento.

Para concluir, más que la empresa me gustara, Carlos Eduardo me impactó muchísimo más, por cómo fue trayecto hacia esta empresa y por la disciplina que ha tenido para lograr lo que él es hoy.


No comments:

Post a Comment